Indiana Jones y el dial del destino Indiana Jones and the Dial of Destiny (2023)

Indiana Jones y el dial del destino - Indiana Jones and the Dial of Destiny (2023)

Estábamos equivocados todos los que pensábamos que la ya de por sí postrera cuarta entrega de Indiana Jones estrenada en 2008 sería la última. Así pues, ahora tenemos la secuela tardía, de la secuela tardía de 2008, aquella que fue despedazada por la crítica y el público. Quizás por esa razón, por primera vez en la franquicia, Steven Spielberg no se sienta en la silla del director. Ahora es James Mangold el que dirige a un Harrison Ford octogenario, aunque puntualmente rejuvenecido digitalmente, que vuelve a enfundarse el traje del aventurero más icónico del cine. Como debió quedarles claros a sus responsables después de la respuesta del público a la peli de 2008, el argumento debía insistir con los nazis, a pesar de que la película transcurre principalmente en el año 1969.

Pero si los efectos digitales arruinaron la anterior peli, aquí la sensación es exactamente la misma. Hay tramos en “Indiana Jones y el dial del destino” que son dolorosamente digitales. Se comprende que un protagonista de esa edad necesite de extras casi para cada escena que tenga un mínimo de movimiento, pero en la utilización en los decorados ya es otra cuestión. A mi parecer rompen completamente la magia que tenía la mítica trilogía original. Mi espíritu nostálgico ha acabado defraudado.

Eso es algo que la peli intenta compensar trayendo de vuelta a viejos personajes para conectar con nuestro yo del pasado. A ellos se unirán también nuevos personajes para ir completando una aventura que se alarga más allá de las dos horas y media, algo que me suena a que quieren darle una importancia que creo que finalmente no se merece. El argumento se resume con la primera y última media hora, el resto es relleno. En cualquier caso, y siendo objetivos, “El dial del destino” es una película que sabe entretener como cualquier producción media del Hollywood de hoy día. Competir con nuestra nostalgia es algo muy difícil, quizás imposible en este caso, pero hay que recordar que ese tono entre comedia y acción que domina el Hollywood actual se lo debemos precisamente a las antiguas pelis de Indi, y esta nueva, al menos, a eso le ha pillado el punto.

Director: James Mangold Guión: Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, James Mangold, David Koepp, George Lucas, Philip Kaufman Música: John Williams Fotografía: Phedon Papamichael Intérpretes: Harrison Ford, Mads Mikkelsen, Phoebe Waller-Bridge, Antonio Banderas, Karen Allen, Boyd Holbrook, Toby Jones, Shaunette Renée Wilson, Thomas Kretschmann, Olivier Richters, John Rhys-Davies, Jill Winternitz, Mark Killeen

Estados UnidosEstados Unidos | 2023 | 154 minutos | Acción | Aventuras | Años 40 | Años 60 | Nazismo | Secuela |