
Matar a un ruiseñor - To Kill a Mockingbird (1962)
Cuento sobre la justicia y sobre la ignorancia
Cuento sobre la justicia y sobre la ignorancia
Como buen drama judicial, nos involucra moralmente
El perturbador viaje a la mente de Martha ya ha comenzado
Pequeño homenaje a la carretera y a sus habitantes
Para Nicolas Cage es algo más, su mejor película del fatídico 2011
Una película bastante tostón que muy al final, cuando se pone dramática, se vuelve interesante
Readaptación fantástica e hiperdigitalizada
¿Cómo pudieron embaucar a Al Pacino?
Una pseudo película de Billy Wilder
Todos los tópicos del cine carcelario casi sin excepción
Muy bien hecha pero también muy aburrida
La fascinante forma que tiene un genio de decir que la vida es una obra de teatro
Un vampiro de los 80
Deambula como un borracho, saltando de situación en situación sin rumbo aparente
Sin ser ninguna maravilla, estamos ante la mejor entrega hasta el momento
Satisface a los que buscan grandes peleas y los que buscan emocionarse con un buen drama
Sátira sobre los imperios de la fe
De la vida a la muerte, pero sin salir de una habitación
Un western del montón
Reír por las situaciones y llorar por los personajes
Dramedia entre amigos y calidos bares
Robin Williams impregna toda la película de un optimismo sin excusas
Una de intriga y exorcismos que se desarrolla de forma digna
Alegoría del capitalismo llevado al extremo
Más romántica que cómica, tiene una pareja protagonista menos acertada
Se sale de la senda para mostrar emociones y ternura
Documenta hechos, ficticios, aunque inquietantemente posibles
Insoportable enfrentamiento aéreo
Entre escenas de acción también existe un argumento más que sólido
Inocente y tierna historia de amor, dos protagonistas un poco sosos, y una película curiosa
Está dotado de gran ritmo y giros inesperados, y también de la brillantez de un elenco estelar
Nunca defrauda con las nuevas incorporaciones al reparto
Paso a paso, día a día, año a año, “One Day” llega al corazón del espectador
Si es con robots mola más
El énfasis se pone sin dudarlo en el drama
Versión moderna, oscura y trágica de David contra Goliat
Reinvención Hollywoodiense
Explica con emociones humanas que el béisbol es matemáticas
La segunda temporada deja de sorprender
Mayúsculo ejercicio de vanidad propio de un grupo endiosado
Escándalos en las conservadoras salas de principios del XX
Despliegue de violencia gratuita bajo la escusa de un guión muy pobre
Otros valores además de la acción
40 años después no deja de sorprender
Sorprende por hacernos empatizar con su protagonista
Un producto difícil de alabar más allá de su aspecto
De vértigo
Drama sobre el dolor
Contada con velocidad, con adrenalina, con violencia, pero también con pausa, con cariño y emociones
Entre Agatha Christie y una telenovela surrealista
Comedia cuyos mejores momentos son los de humor más Farrelly
Poniendo a la serie donde nadie esperaba a estas alturas
Se toma el drama a la ligera
Con momentos extraordinarios, como el conmovedor final
La música suena siempre mejor en vivo, suena mejor en “Treme”
En esta secuela las normas cambian
Vuelve así al género que le dio gloria
La aventura de volver a empezar, la aventura de volver a ser feliz
Aun el cine nos puede hacer pasar miedo
Amanece otro de esos días especiales para Jack Bauer