La vendedora de rosas (1998)

Basada en el cuento “La vendedora de cerillas”, e interpretada por verdaderos niños de la calle, esta película nos lleva a los bajos fondos de Medellín, esos en los que la droga y el crimen campan a sus anchas, y en los que la vida no vale nada. En “La vendedora de rosas” conoceremos como es la vida ahí para los niños, una infancia que se mueve entre los peligros de la noche y las miserias del día. Esas actuaciones amateurs a las que antes hacía mención le dan un punto de verosimilitud imposible de conseguir de otra manera, pero también consiguen que el acento de los protagonistas se vuelva un idioma casi incomprensible, al menos para un español de España. Un relato revelador y turbador precisamente por lo real que luce. Sin embargo, siento decir que un argumento tan vacío, que en esencia no logra ir mucho más allá del cuento corto en el que se basa, la hace una cinta muy pesada.
Director: Víctor Gaviria Guión: Víctor Gaviria, Carlos Henao, Diana Ospina, Hans Christian Andersen Música: Luis F. Franco Fotografía: Rodrigo Lalinde Intérpretes: Leidy Tabares, Marta Correa, Diana Murillo, Mileider Gil, Álex Bedoya, Yuli García, Giovanni Quiroz, Liliana Giraldo, Giovanny Patiño
Colombia | 1998 | 120 minutos | Drama | Pobreza | Drogas | Infancia | Drama social |