Platoon (1986)

Implicando sus trabajos en temas políticos desde el principio de su carrera, y tras varios guiones de éxito, el cineasta Oliver Stone alcanzó la gloria con esta brutal película antibelicista que expone unas cuantas verdades incómodas a sus compatriotas estadounidenses sobre la labor de su nación como policía del mundo. Y es que no había nadie mejor que Stone, que fue soldado precisamente en la guerra de Vietnam, para traernos esta historia sobre las vivencias de un soldado en el frente. Empezando por su llegada como “carne fresca” y el sentimiento de qué hago yo aquí. Pasando por los momentos de distensión y la camaradería entre compañeros. Hasta finalmente sufrir la tensión, el miedo y el horror del campo de batalla, en esa lejana jungla a la que muchos fueron enviados a matar y a morir. Reflexiones desde el frente, retratando la guerra como algo nada heroico, pero sí algo de lo que avergonzarse, que saca lo peor del ser humano. Aparte del guion, hay que mencionar sus míticas escenas que ya son historia del cine, captadas por una extraordinaria fotografía, y ambientadas por una inspiradora banda sonora.
“Platoon” también sirvió para dar a conocer a una por entonces pujante nueva generación de jóvenes actores. Sin embargo, el potente enfrentamiento entre Willem Dafoe y Tom Berenger queda levemente empañado por la olvidable interpretación del protagonista de la cinta, Charlie Sheen. No es de extrañar que, a partir de entonces, de su errática filmografía solo haya conseguido destacar en el género de la comedia.
Director: Oliver Stone Guión: Oliver Stone Música: Georges Delerue Fotografía: Robert Richardson Intérpretes: Charlie Sheen, Tom Berenger, Willem Dafoe, Kevin Dillon, Forest Whitaker, Johnny Depp, John C. McGinley, Francesco Quinn, Richard Edson, Reggie Johnson, Keith David, David Neidorf, Mark Moses, Chris Pedersen, Tony Todd, Dale Dye
Estados Unidos | 1986 | 120 minutos | Bélico | Guerra de Vietnam | Ejército |