La habitación de al lado (2024)

Ingrid es una novelista que descubre que una vieja amiga, Martha, tiene una grave enfermedad. Tras ir a visitarla retomarán su amistad, hasta el punto de que Martha le hará una petición muy personal. Después de un primer acercamiento con el corto “La voz humana”, en el que participaba también la actriz Tilda Swinton, por fin tenemos la largamente esperada primera película de Pedro Almodóvar rodada íntegramente en inglés. Como no podía ser de otro modo, “La habitación de al lado” es un drama íntimo excelentemente escrito, aunque hay que puntualizar que en esta ocasión no se trata de un guion original del manchego, sino una adaptación de una novela. Con un punto intrigante tan propio del director, en esta historia se parte de la enfermedad, para explorar sentimientos pesimistas del alma humana, y sin embargo, también la nostalgia que produce recordar toda una vida desde el final de ella. Julianne Moore, y la anteriormente mencionada Tilda Swinton, son las encargadas de dar vida a esas dos mujeres protagonistas, personajes complejos y profundos, interpretados a la perfección para transmitir el tono que quería darle el director. En definitiva, tiene películas mejores, pero lo que queda claro es que, pese a la ambientación internacional, esta es una película 100% Almodovar, incluidas la dirección artística y, por supuesto, las partituras de Alberto Iglesias.
Director: Pedro Almodóvar Guión: Pedro Almodóvar, Sigrid Nunez Música: Alberto Iglesias Fotografía: Eduard Grau Intérpretes: Tilda Swinton, Julianne Moore, John Turturro, Alessandro Nivola, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Victoria Luengo, Alex Høgh Andersen, Esther McGregor, Alvise Rigo, Melina Matthews, Cristina Kovani, Sarah Demeestere, Anton Antoniadis, Paolo Luka Noé
España | 2024 | 106 minutos | Drama | Amistad | Literatura | Enfermedad |