Return to Monkey Island (2022)

Después de crear el mítico motor para aventuras gráficas SCUMM, y ser responsable de algunos de los más inspirados trabajos en el genero por aquellos años, Ron Gilbert alcanzó su momento de mayor gloría cuando se unió a los recién llegados a LucasArts Dave Grossman y Tim Schafer para dar vida a las andanzas de un novato Guybrush Threepwood intentando ser pirata.
A aquel primer “The Secret of Monkey Island” lanzado en 1990, le siguió una continuación solo un año después. Igual o más ensalzada por la crítica, es considerada no por pocos como la cumbre del género. Tras la desvinculación de Gilbert y Grossman de Lucas, la franquicia continuó con una tercera entrega lanzada en 1997, que, pese a no contar con el beneplácito de toda la critica, desde mi punto de vista se trataba de un digno sucesor. Además se trataba del súmmum de los gráficos 2D mostrando una aventura que era literalmente de dibujos animados.
Saltando a las 3D, “Escape from Monkey Island” lanzado en el año 2000 significó el amargo fin de las aventuras de Lucas, una tragedia que se venía mascando desde hacía algunos años. El fin de una era para el género, y que llevó a un largo letargo a la franquicia. No fue hasta 2009, cuando una incipiente desarrolladora que quería revivir el género, Telltale Games, consiguió una colaboración con Lucas para poner al frente del proyecto a Dave Grossman. Sin embargo, la aventura episódica “Tales of Monkey Island” pasó bastante desapercibida. Desde entonces, remakes mediantes de las 2 primeras entregas, la gran noticia que tuvieron los fans de la franquicia es que los desarrolladores originales Ron Gilbert y Dave Grossman habían conseguido los derechos y llevaban un par de años trabajando en secreto en esta nueva entrega, “Return to Monkey Island”.
Antes de empezar a jugar, el juego ya nos va dando pista de su intento de adaptarse a los nuevos tiempos. Tenemos la opción de que el juego muestre todos los explayados textos ideados para la ocasión por estos viejos pesos pesados del género, o bien unos diálogos más resumidos y dinámicos. También tenemos la opción de activar un modo fácil, que entiendo como la opción en la que apenas tenemos que hacer esfuerzos para avanzar y así ver su historia sin exigencias, o el modo difícil, que consiste en lo que entenderíamos por un enfoque clásico. Por los vagos recuerdos que conservaba de las viejas aventuras de Guybrush Threepwood, antes de decidirme por el modo difícil y textos resumidos, tuve que dar un repaso al breve álbum de recuerdos con el que el juego nos pone al día del mundo de Monkey Island. Por cierto, el juego se presento como continuación directa de las dos primeras entregas, aunque luego veremos que por el propio carácter absurdo del juego esto no es del todo así.
La acción no tarda en llevarnos de vuelta a la isla Mêlée, un retorno con una fuerte regusto nostálgico, por mucho que el novedoso estilo gráfico sea un original revuelco a todo lo conocido. Ya en juego, veremos ciertos detalles que denotan un mejor acabado cinematográfico que las viejas aventuras, como cambios de planos para remarcar ciertas situaciones. Veo esto como un intento de modernizar en lo posible un género al que le cuesta conservar su esencia clásica y no sentirse anticuado. También se nota el mayor dinamismo, con un personaje al que es fácil mover con rapidez por el escenario y llevarlo a donde queramos, con útiles atajos en forma de mapas. Otra facilidad que se agradece es que en el juego se marca todas las partes interactuables de las escenas, así que nos ahorramos hacer click en todos los detallitos como se convirtió en norma en los juegos de antaño. Algo similar ocurre cuando intentamos usar los objetos, que ya nos marcan si son o no compatibles con un simbolito.
Como era de esperar, esta nueva entrega propone puzzles mucho más lógicos, aunque eso sí, igualmente absurdos. En esa contradicción residía otra dificultad de esta nueva entrega, pero creo que termina sortearla con nota. Es muy gratificante ir resolviendo la aventura por uno mismo, avanzar sin frustraciones y disfrutar de la historia. Siempre existe la posibilidad de que nos quedemos atascados, ese desagradable defecto intrínseco del género en su estado original, por eso el juego cuenta con un libro de pistas al que podemos acceder en cualquier momento. Por mucho que me duela reconocerlo, he tenido que mirarlo una vez. Y además en otro par de ocasiones estuve tan desesperado que me plantee esa deshonrosa opción. Y es que al principio hay partes que me han costado encontrarles solución, y si la historia se detiene de forma tan abrupta, el ritmo de juego comienza a aburrir. Por suerte, el cuarto acto de los cinco que componen el juego es una gozada que he conseguido hacer sin ningún momento frustrante. Mencionar que como era norma en LucasArts, en esta aventura no se puede morir. Una buena forma de invitar a probar sin miedo, aunque simplemente esperemos ver algo divertido.
En lo que respecta puramente al argumento, esta es de nuevo una historia alocada, repleta de personajes histriónicos, algunos conocidos y otros nuevos. Un guion con la chispa de antaño, con diálogos delirantes e irónicos. Una pena que no hayamos tenido doblaje al español.
Con este retorno a Monkey Island también vuelve el clásico entre los clásicos de las aventuras gráficas. Un género que no da para más desde su época de gloria, algo que, aunque fuese doloroso, ya lo sabía LucasArts hace 20 años. Por suerte, siguen existiendo historias que contar con estas herramientas, ya sean el antiguo SCUMM o nuevos motores. “Return to Monkey Island” se siente una buena puesta al día en cuanto a gráficos y pulir los frustrantes viejos problemas, pero sobre todo es la forma más nostálgica y entretenida de que nos cuenten una historia de humor. Un regreso igual de absurdamente divertido, pero al menos más lógico.
Desarrollador: Terrible Toybox Guión: Dave Grossman, Ron Gilbert Música: Michael Land, Peter McConnell, Clint Bajakian Intérpretes: Dominic Armato, Alexandra Boyd, Jess Harnell, Denny Delk, Alix Wilton Regan, Annie Q. Riegel, LeQuan Antonio Bennett, Neil Ross, Gavin Hammon, Leilani Jones, Adam Grimes, Ava Kai Hauser, Brandon McInnis, Cherise Boothe, Courtenay Taylor, Courtney Lin, Erik Braa, JB Blanc
Estados Unidos | 2022 | 20 horas | Videojuego | Aventura | Puzzles | Aventura point-and-click | Aventura gráfica | Vista lateral | Scroll 2D | Gráficos 2D | Comedia | Indie |