
Wonder Boy III: The Dragon's Trap (1989)
Un juego no lineal pero conservando la simplicidad
Un juego no lineal pero conservando la simplicidad
Gamberrada en forma de videojuego
Estilazo
Como un puzzle ideado por John Woo
Toma el testigo
Acción y estrategia
Copias de copias de copias
La picadora de carne de demonio definitiva
Un sangriento gustazo para el hardcore gamer
Inspiración local
Tremenda banda sonora
Un nuevo planeta por descubrir… y en el que sobrevivir
En lugar de saltar, explotamos
Muy machaca
Una lógica propia
Un ancla en el pasado y un puente al futuro
Un Mario un poco impostor
La experiencia Gears sigue intacta
Despedida con honor de la franquicia
Como una serie de terror
Conservando sus señas de identidad
Plagado de defectitos
Nosotros y los otros
Reconectar el mundo
El pobre de Vincent
La originalidad como objetivo
Kratos se ha hecho mayor
Uno de los grandes exponentes del género
Doble experiencia jugable
Ideando y construyendo estructuras
Un LP jugable
“Contra” vive en cada uno de sus pixeles
Roguelike con metridvania
De vuelta en Karnaca
Un metroidvania encubierto
El azote del vecindario
Un plataformas perfecto
Una película a pantalla partida
El metroidvania más inteligente
Disparar puede ser pura diversión
Un “Souls” en toda regla
El germen del boom indie
El Super Mario infinito
Maduración forzosa
Viaje psicodélico total
No solo es el primer Zelda
Reinventar un clásico
Como una peli Marvel
Una puesta al día de la belleza del original
La virtud de la simplicidad
Maestría con las armas
Simple, bonito y original
Abanico de posibilidades
Un roguelike con mucho ritmo
Desarrollo de juego innovador
La obra cumbre en el género metroidvania
Experimentar la antigua Grecia
Puzzles y solo puzzles
Sensaciones
Un juego del montón en el catálogo de los 16 bits